domingo, 27 de febrero de 2011

NOVENA ACTIVIDAD DEL TEMA 1.3.6 Nuevas tecnologias para la Comunicacion

Práctica del tema 1.3.6: Las tecnologías de la información y la comunicación.


OBJETIVOS. Los participantes:
• Identificarán los distintos conceptos que se manejan en las tecnologías de la información y la comunicación.
• Conocerán el papel que ha jugado el conjunto de nuevos instrumentos para la comunicación, en particular el Internet, y los avances que se muestran.


DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS: Responde por escrito al conjunto de afirmaciones y cuestionamientos. Se debe realizar a través del acceso a la red de redes.


EXPLICACIÓN: Es evidente que el uso de la tecnología de la información transforma al individuo en un elemento de cambio que enfrenta a los nuevos paradigmas en su entorno diario. En la actualidad, por cada segundo que transcurre nace una innovación en la red del Internet, que enfrenta un mundo nuevo de transformaciones para la sociedad; el poder de la información está disponible para cada ser humano que la consulta en la red, todo ser humano que tenga acceso a Internet, tiene seguro el contacto con la información para enfrentar los nuevos retos día a día.


1. -Establecer que la mensajería, los negocios, la publicidad, la educación, la política y la religión, están cambiando sus esquemas tradicionales o paradigmas con el surgimiento en el mundo de la red Internet.
R: Nos podemos dar cuenta que en internet  todo lo que quieras buscar lo encuebtras  , por una parte nos mantenemos más informados  , pero esto provoca que nos volvamos más flojos en alguno dee los aspectos  ,  y creo que la educación  o puede bajar o puede subir , ya que  ya no se leen libros como antes , ya que la información como ya lo dije tan solo de poner una palabra lo encuentras con mayor facilidad.









2. Identificar instituciones educativas mexicanas que tienen presencia en la red y cómo se preparan para servir.
R:  La SEP , Secretaria de Educqacion Publica  ,  por lo que se hace por varias generaciones  un determinado  plad de educación , por ejemplo los de mi año de 1993  , fuimos los ultimos en terminar el plan de estudios que estab desde 1990 .

3. Determinar las definiciones básicas de paradigmas en Internet y los servicios que presta la red, con la finalidad de ubicar un contexto para el desarrollo de la investigación.
R:  Facilidad  , enlaces a grandes distancias , comunicación masiva , traductores , libros , ensayos, redes sociales.








4. Analizar los servicios de Internet que utilizan diversas organizaciones para determinar por qué se conectan las empresas a la red.
R: Pues porque hay una gran cantidad de gente de todo el mundo conectada  y es  un mercado muy abierto fácil de manipular .
5. Comparar la publicidad dentro y fuera de las empresas para establecer los cambios que se presentan por vía electrónica.
R: Creo que la que mayor ventaja tiene es dentro via electronica , como lo dije en mi respuesta anterior  , es  muy fácil llegar a varios destinatorios en  segundos  por decir pueden enviar un correo  , y este correo puede llegar   a mas personas en poco tiempo  ,  pero de igual manera  es lo mismo traer de  llamra la atención.








6. Evaluar las nuevas alternativas educativas que se presentan en la red como un medio para el cambio educativo en el mundo. Hay agrupación en páginas con direcciones electrónicas para su consulta. Entre ellas, en el Internet encontramos la de la Universidad Nacional Autónoma de México.
R: Yo creo que esos planes de studios puede  ayudar a personas  , que tienen problemas  , no se jovenes que se emabarazan y tienen que dejar de estudiar , pero con esta alternativa desde su casa creo que es una buena idea.
7. Determinar las organizaciones políticas y religiones mexicanas que están presentes en Internet con el fin de establecer su presencia y forma de impartir sus doctrinas.
R: El gobierno claro  que tiene  paginas internet  , los partidos politicos  ,  y  ofrecen plalnes  , como esta constituida su organización , sus  fines como partidos  ,  la iglesia , pues se puede manejar con grupos de ayuda  etc.

8. Otras fuentes secundarias fueron artículos de prensa sobre estudios realizados en Internet y direcciones World Wide Web, por ser el más novedoso esquema de organización de in-formación y acceso a servicios de Internet.
R:
En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.


Práctica 7

OBJETIVOS. Los participantes:


• Reconocerán el papel que ha jugado la radiodifusión en el desarrollo de las sociedades.


• Identificarán diversas escenas donde el radioescucha juega un papel trascendente en la comunicación masiva.


• Investigarán las distintas condiciones o etapas que ha tenido la radio como sistema de comunicación y cuáles son las conductas que ha modificado en personas de nuestra sociedad.


• Compararán la experiencia de la película de Woody Allen, que se proyectará, donde una familia vincula la mayoría de sus actividades a la radio, con la propia o de alguna familia conocida.


DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA UNO.


Primero, de manera individual responde a las siguientes preguntas. Los resultados serán presentados en tu blog. Presenta tus respuestas con ligas y referentes académicos.


1. ¿Por qué a la radio se le considera el primer medio electrónico de comunicación masiva?
R: Porque la información llegaba  para el publico de una manera muy rapida.
2. ¿Qué papel jugó el italiano Guillermo Marconi en la invención de la radio?
R:En 1895 descubrió que, colocando un generador de chispas de Hertz en lo alto de una varilla, el alcance de la recepción se podía aumentar a varios kilómetros. Construyó un pequeño aparato, cuyo alcance era de 2,5 km, que constaba de un emisor, un generador de chispas de Hertz y un receptor basado en el efecto descubierto










3. ¿Dónde se realizaron las primeras transmisiones de la radio?
R: En estados unidos
4¿Qué papel jugaron empresas como la Radio Corporación de América (RCA) en el desarrollo de los medios electrónicos y de entretenimiento?
R: .El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la Radio Corporation of America, que introdujo el diseño en los 1940.
En muchas áreas ha sustituido al conector típico de audio (jack), muy usado desde que los reproductores de casete se hicieron populares, en los años 1970. Ahora se encuentra en la mayoría de televisores y en otros equipos, como grabadores de vídeo o DVD.
5. ¿En qué consiste la fama mundial de Orsen Wells nacida en octubre de 1938?
R: En la guerra d elos dos mundos.








6. Investiga ¿cuándo se realizó el primer enlace o control remoto (conocido como cadena)?
R: Se realizo en la unión americana en el mes de enero del año de 1923




















7. ¿Cuándo y cómo se diversificó el uso de la radiodifusión, no sólo centrado en noticias o transmisión de algún evento político o deportivo?
R: con la creación de nuevas estaciones se empezó una variedad de programación. el gobierno norteamericano decreta la ley de radio crea la comisión federal de la radio en 1927
8. ¿Qué papel jugo en México Constantino de Tárnava?
R: Se creo una estacion donde pasaban o se tranmitian mensajes t.n.t






9. ¿En qué época surgen numerosas estaciones particulares de radio de Don Emilio Azcárraga?
R: En el año de 1923.
10. ¿Cómo se le conoce a la estación del “Buen Tono”, la C.Y.B., que patrocinaba la compañía cigarrera del mismo nombre?
R: XEB  la B grande de México




11. Reconocer el papel que ha jugado la radiodifusión en el desarrollo de las sociedades.
R:  Primero de un medio de comunicación masivo , y ha creado  en la gente perspectivas de sus opiniones
y  una nueva manera de informacion rapida y directa.


12. Identificar diversas escenas donde el radioescucha juega un papel trascendente en la comunicación masiva.
R: Hbalndo con los locutores  , dando su opinion.
13. Investigar las distintas condiciones o etapas que ha tenido la radio como sistema de comunicación y cuáles son las conductas que ha modificado en personas de nuestra sociedad.
R:  Primero habia muchas  intervenciones de distintos radios , y han cambiado el pensamiento de muchas personas  ya que con tan solo oir  se aprende.
14. ¿Cómo consideras reaccionaron los primeros públicos que tuvieron contacto con la radio en sus inicios?
R: Asombro , como todo lo nuevo uno se quedá impacatdo de algo así  .
15. ¿Qué sería diferente de nuestras vidas en la actualidad si la radio no se hubiera transformado en un medio de comunicación masiva?
R: Pues  igual y no tendriamos todas las nuevas tecnologia que tenemos ahora  , no hubiera habido esa evolucion.
16. ¿Quiénes controlan la programación de las estaciones de radio? y explicar el papel que juegan el auditorio, el gobierno, los dueños de la estación, los anunciantes, los cantantes y otros medios de comunicación.
R:  La mayoria de ellos gobirno cantantes  , pues  son como los comerciales , asi q son las personas que pagan   para que los anuncien y como e sun medio de comunicación masiva ,  es un buen mercado.
17. Después de examinar la estación de radio favorita, explica ¿cómo sus productores llegan a ciertos segmentos de auditorio del que tú formas parte?
R La estacion que yo escucho es 91.3  y ps son puras canciones en ingles  y es para un publico mas joven asi que si anuncian son productos para los jovones.
18. Hacer una lista de los productos anunciados en una estación de radio en una hora determinada y con base en ello diagnostica a qué tipo de público llega su programación.
R: Tiendas departamentales , cursos de ingles , del gobierno.
19. Localiza las estaciones de la Radio en la Ciudad de México, en Amplitud Modulada y en Frecuencia Modulada. Podrán identificar los tipos de música y comerciales que difunden.


R:
frecuencia
mhz
nombre
grupo radiofónico / dependencia
88.1
radio red fm
88.9
88.9 noticias
89.7
oye 89.7
90.5
imagen
90.9
ibero 90.9
91.3
alfa 91.3
92.1
universal stereo
grupo radio centro (arrendamiento)
92.9
ke buena
93.7
stereo joya
94.1
uam radio 94.1
94.5
opus
95.3
amor
95.7
el politécnico en radio
96.1
radio unam
96.9
w radio
97.7
97 7
98.5
reporte 98.5
99.3
digital
100.1
stereo cien
100.9
beat 100.9
101.7
los 40 principales
102.5
mvs 102.5
103.3
radio fórmula cadena nacional
104.1
radio fórmula cadena radio uno
104.9
exa fm
105.7
reactor
106.5
mix
107.3
la z
107.9
horizonte



|






20. ¿Cómo consideras que reaccionaron los públicos que tuvieron contacto con la radio en sus inicios? Puedes preguntarle a gente mayor que tú (Pregunta: ¿qué programas les gustaban y si se acuerdan cómo se dio el proceso en que la radio fue sustituida por la televisión?). Investiga en fuentes bibliográficas (No deseamos respuestas de enciclopedias).
R: Mi abuelita me comento que a ella le gustaban oir radionovelas , porque era mejor imaginartelas , y tambien aveces estaciones de música clasica.








21. ¿Qué sería diferente de nuestras vidas en la actualidad si la radio no se hubiera transformado en un medio de comunicación masiva?
R:Pues no estariamos comunicados tan facilmente  y esto me refiero mundialmente a noticias .
22. ¿Quiénes controlan la programación de las estaciones de radio? Y explicar el papel que juegan el auditorio, el gobierno, los dueños de la estación, los anunciantes, los cantantes y otros medios de comunicación.
R: Principalmente el de patrocinadores.
23. Después de examinar tu estación de radio favorita, explica ¿cómo pueden sus productores llegar a auditorios de los que tú formas parte?
R: Cuando la gente se comunica con ellos para  darle aceptacion al progama comentando.
24. Elabora una lista de los productos anunciados en una estación de radio en una hora determinada y con base en ello diagnostica ¿a qué tipo de público llega su programación?
R: Al juvenil , regalando celulares , boletos , discos de los artistas de moda  .
Pues es especialmente dirigido a una audiencia de edad juvenil.
25. Indaga entre los integrantes del grupo que tipo de estación llega a sintonizar e interpreta ¿cuál es el perfil de auditorio que tienen todos ustedes?
R: Las estaciones FM como 99.3 , 91.3 , 97.7 los 40 principales  , sobre todo de música.
26. Localizarán, en el Internet, las páginas que hablen sobre las estaciones de la Radio en la Ciudad de










27. Deberán identificar los tipos de música y comerciales que difunden.


R:Principalmente ahora son mas del gobierno  y algunos que otros anuncios  de  tiendas comerciales.